Una colección de fotos de los sitios arqueológicos de la provincia de Huari, y distribuidas por distritos. Nos disculpamos por la ausencia de fotos de los distritos de Chaná, Huacchis y Anra, si nuestros paisanos tiene fotos de sitios que no aparecen agradeceremos remitirlas a: bebel_chavin@yahoo.com
10 Comments:
hola amigos el quien les escribe es uno mas de susu paisanos como se puede decir hermanos ancashinos estamos unidos por el turismo por las sonaz turistica bellisimas q tien nuestros distritos , yo soy un huantarino ,de nacimiento radico en la ciudad de lima , pero nuna voy a olvidar mi distrito querido y que viva huantar gracias -
hola huantarinos estoy orgulloso de tener un pueblo como el nuestro hay que trabajar unidos por el turismo y tener mas fotos bellas de nuestro pueblo
jhony ortega trujillo
HOLA QUERIDOS AMIGOS HUANTARINOS:)
Quien les habla-MARCO ORTEGA ESPINOZA-quien es un paisano mas q nuestro querido y maravilloso huantar _TUCUAGANAN_tambien apoyo al turismo ancashino en especial al del distrito de huantar q cuenta con diversos paisajes como la laguna de: YAGUARCOCHA y YANACOCHA; y tambien contamos con la puna de patocacha y sus ruinas de: pincuyillog y de guallapunta .
A si q les invito a visitar nuestro pueblo con sus diversos paisajes turisticos :):):):):):):)
Saludos a toda la colonia huantarina q cuenta con ocho maravillosos y acojedores caserios :)
SEGUIMOS DEJANDO QUE LA IGNORANCIA DE NUESTROS POBLADORES SIGAN DEPREDANDO EL PATRIMONIO, NO DAMOS EL VALOR NECESARIO. CONOCEMOS QUE POR UNOS CUANTO SOLES SE HAN VENDIDO MUCHOS DE ESTAS MUESTRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS, UN PROFESOR HA PIDIÓ A LOS ALUMNOS QUE LLEVEN CERAMIOS MONOLITOS Y TODO CUANTO PUEDAN TENER LOS POBLADORES Y ÉL LOS NEGOCIO LAMENTABLEMENTE POR ESO NO HAN QUEDADO RESTOS DE ESTAS MUESTRAS EN HUANTAR, CONOCEMOS QUE HAN HABIDO CRÁNEOS CON TREPANACIÓN PERO NO SE LE DIO EL VALOR Y SIMPLEMENTE DESAPARECIÓ. POR OTRO LADO QUEDAN UNA ESPECIE DE TAMBOS EN LA PARTE DE CHUCOS AHÍ HAN CONSTRUIDO CARRETERA HA PASADO EL CANAL DE IRRIGACION SIGUE LA TOTAL IGNORANCIA DE LAS AUTORIDADES Y POBLADORES
que lindo huantar,soy Olayano los invito a todos a dar un vistaso a este pueblito que tiene sus grandes ruenas de Piteg Punta y otros mas.
que viva Huantar, soy Olayano pero admiro a ese gente que buena son,hagan turismo a Olayan ahi esta las maravillas ruinas Piteg Punta, y otros maS.
Hermanos Huantarinos es alagador y un orgullo tener un pueblo tan rico en cultura y belleza escenica, trabajemos juntos para forjar un futuro mejor para nuestra tierra que nos vio nacer y crecer, hagamos que el mundo conozca la riqueza natural y cultural que poseemos. VIVA HUANTAR. Y no se olviden, Hermanos hay mucho por hacer.
Ayer retorne de visitar Huantar, la tierra de mis abuelos y de mi padre, pese a no haber nacido en Huantar soy un huantarino de corazón. He quedado sorprendido por lo que han hecho en el pueblo, cómo se les puede ocurrir poner lajas talamolle en las pistas del pueblo?, esas lajas son costosos elementos decorativos que se adosan a paredes, no son elementos que puedan soportar el peso de vehículos, no pueden ser empleadas en pistas; por que han hecho algo así?, luego la plaza que esta al final del pueblo no tiene relación alguna con lo que es Huántar, hay bloques monolíticos de concreto sin sentido, maceteros revestidos de pepelma (¿?), pistas con lajas que al final sirven solo para que los animales las ensucien. Todo un desperdicio y una cachetada a la pobreza que se ve en la gente del pueblo.
Están buenas las fotos, sigan difundiendo lo nuestro, saludos a todos los Huntarinos, en especial a los que comentan en esta página, a las autoridades ponerse la pilas para poder generar ingresos a través del turismo y a todos los amantes de la aventura invitar a que visiten Huantar, pero siempre cuidando el patrimonio cultural y natural que se tiene en los lugares de visita.
Un jalón de oreja a los alcaldes del distrito de huantar, que no se preocupan en contratar a los geólogos para hallar la ubicación exacta del volcán, a pesar de que los 5 cacerios, tales como: chucos-acopara-olayán-succha y uranchacra, estan en vias de desaparició en forma lenta y progresiva. ¿que hacen con tanto dinero que reciben,acaso lo destinan a sus bolsillos?
Post a Comment
<< Home